Xolvex desarrolló una plataforma tecnológica que automatizó la gestión de los torneos de breakdance, permitiendo la creación de eventos, registro de participantes, organización automática de enfrentamientos y digitalización de calificaciones. Esta solución optimizó tiempos y recursos, mejoró la precisión y credibilidad de los resultados, y fortaleció la reputación de SomosOne de la comunidad de breakdance.
Oportunidad de Negocio para el Cliente
Antes de la colaboración con Xolvex, SomosOne enfrentaba dificultades significativas en la gestión de sus eventos. Los desafíos incluían:
— Procesos manuales de calificación: Las batallas, rondas, votos y puntuaciones se contabilizaban mediante archivos de Excel y papel, lo que provocaba incongruencias en las calificaciones.
— Ineficiencia operativa: El uso de métodos manuales hacía que los torneos se desarrollaran de manera más lenta y propensa a errores.
— Impacto en la calidad del evento: Estas inconsistencias afectaban la transparencia de los resultados, creando una experiencia menos organizada para los participantes y el público.
Era evidente que SomosOne necesitaba una solución tecnológica que transformara sus procesos internos, optimizara la organización de los eventos y fortaleciera la credibilidad de los resultados.
Por qué escogieron a Xolvex
SomosOne seleccionó a Xolvex porque su equipo fue el único capaz de comprender el complejo proceso de negocio del breakdance y traducirlo exitosamente en un sistema de software.
Este profundo entendimiento permitió a Xolvex diseñar una solución adaptada a las reglas específicas del nicho, cumpliendo con las normativas establecidas por la Federación Mexicana de Breakdance.
Además, Xolvex destacó por superar retos técnicos mediante metodologías ágiles como SCRUM, estructurando flujos de trabajo eficientes y optimizando recursos.
Con un enfoque estratégico que incluyó la asignación de roles clave como Product Manager y Product Owner, Xolvex garantizó una comunicación fluida con SomosOne y la alineación precisa con sus necesidades.
Su capacidad para rediseñar interfaces, digitalizar procesos manuales y aplicar tecnologías avanzadas no solo resolvió los desafíos inmediatos, sino que revolucionó la gestión de los torneos, fortaleciendo la credibilidad, la eficiencia operativa y la experiencia del público.
Reto tecnológico para Xolvex
El desarrollo de la solución para SomosOne implicó una serie de retos tecnológicos que demandaron creatividad, innovación y una profunda comprensión de las necesidades específicas de la empresa.
— Falta de actualización de las tecnologías implementadas en las fases iniciales del proyecto, que ocasionaba procesos de carga lentos y un aumento en la probabilidad de defectos, exigiendo esfuerzos adicionales para actualizar y estabilizar el sistema.
— Diseño de una interfaz altamente intuitiva, especialmente adaptada para los jueces de los torneos, quienes estaban acostumbrados a utilizar métodos tradicionales como papel y Excel, requiriendo garantizar una curva de aprendizaje mínima.
— Ausencia de procesos sistematizados y eficientes dentro de la propia estructura de Xolvex al inicio del proyecto, que fue abordado mediante la implementación de metodologías ágiles como SCRUM.
— Falta de documentación técnica inicial, que requirió una dedicación significativa de tiempo y recursos, pero resultó fundamental para garantizar la sostenibilidad del sistema en el futuro.
— Necesidad de establecer procesos estructurados para el refinamiento de ideas, iniciativas y características del sistema, logrado mediante la elaboración de diagramas de flujo y la ejecución de ceremonias colaborativas.
— Asegurar que la solución cumpliera con las normativas establecidas por la Federación Mexicana de Breakdance, demandando un enfoque riguroso para integrar las reglas específicas del negocio dentro del sistema.
— Ausencia de una contraparte técnica por parte de SomosOne, que Xolvex resolvió mediante la asignación de un Product Manager y un Product Owner.
Estos desafíos, aunque complejos, fortalecieron la capacidad de Xolvex para entregar una solución robusta e innovadora que revolucionó la gestión de los eventos de SomosOne, estableciendo nuevos estándares de eficiencia y profesionalización dentro del ámbito del breakdance.
Solución
Xolvex adoptó un enfoque colaborativo para entender profundamente las necesidades de SomosOne. Esto incluyó explorar junto con la empresa las reglas de negocio específicas del nicho de eventos de breakdance, así como asegurar que las soluciones propuestas cumplieran con las normativas establecidas por la Federación Mexicana de Breakdance. La plataforma desarrollada por Xolvex integró las siguientes características:
— Gestión automatizada de eventos: Creación de eventos (el sistema permite a los organizadores configurar rápidamente los torneos y sus detalles esenciales), Registro de participantes (se facilita el ingreso estructurado de información, asegurando precisión y organización), Etapas del evento (es posible agregar y administrar las fases del torneo, desde las eliminatorias hasta las finales).
— Optimización de enfrentamientos: Organización automática (el sistema asigna los enfrentamientos de manera eficiente y lógica, evitando discrepancias), Calificaciones digitalizadas (los votos y puntuaciones de los jueces se registran directamente en la plataforma, mitigando errores humanos y asegurando la transparencia de los resultados).
— Mejora en la experiencia del público: La digitalización de los procesos permite que los resultados sean más accesibles y fiables, proporcionando un evento mucho más organizado y atractivo.
— Eficiencia en tiempo y recursos: Al reducir el uso de métodos manuales, se optimizó significativamente el tiempo necesario para la organización y desarrollo de los eventos, liberando a SomosOne para concentrarse en otras áreas importantes de sus torneos.
Gracias a esta solución, SomosOne transformó la manera en que gestionaba sus eventos de breakdance, logrando una mayor precisión, eficiencia y credibilidad. Este sistema no solo mejoró la calidad interna del torneo, sino que también impactó positivamente en la percepción del público y la reputación de la empresa dentro de la comunidad de breakdance.